¿Cuántos salvadoreños hay en Illes Balears? En Illes Balears hay 298 salvadoreños, 158 mujeres y 140 hombres.
Con respecto al año pasado, el número de salvadoreños en Illes Balears ha crecido en sesenta y siete personas. INE Padrón 2020 vs. 2019.
En Illes Balears hay actualmente doscientas noventa y ocho personas de nacionalidad salvadoreña, con presencia en al menos 18 municipios de la provincia. Esta cantidad representa un porcentaje del 0.03% sobre la población de Illes Balears que es de 1.171.543. Por sexos se reparten en un 53,02% de salvadoreñas y un 46,98% de salvadoreños; con una media de edad de treinta y un años, diez años inferior a la media provincial.
Por grupos de edad se dividen en 49 menores de 18 años, 243 adultos (18 a 64 años) y 6 mayores de 64.
Distribución por municipios.
1 - 5738198
Población por edades y sexos
Pirámide de habitantes por sexo y edades.
Pirámide de edades en porcentaje, comparando las edades de la población española con las de nacionalidad salvadoreña empadronadas en Illes Balears.
Leyenda de colores: españolas vs. salvadoreñas y españoles vs. salvadoreños
Edad
Mujeres
Hombres
2020
2019
2020
2019
90-94
1
1
0
0
80-84
1
1
0
0
75-79
2
1
1
1
65-69
0
2
1
0
60-64
3
5
0
1
55-59
5
3
1
1
50-54
12
9
7
3
45-49
15
9
6
4
40-44
19
11
17
9
35-39
12
15
16
17
30-34
20
16
9
8
25-29
20
23
18
11
20-24
19
14
29
16
15-19
13
9
14
10
10-14
8
6
8
7
5-9
4
5
4
4
0-4
4
2
9
6
Cantidad de salvadoreños en los municipios de Illes Balears
En Palma hay ciento noventa y ocho salvadoreños (66,44%).
En Eivissa hay treinta y ocho salvadoreños (12,75%).
En Llucmajor hay siete salvadoreños (2,35%) (dos salvadoreños menores de edad, un salvadoreño de 20 años, una salvadoreña de 30 años, un salvadoreño de 32 años, una salvadoreña de 34 años y una salvadoreña de 59 años).
En Inca hay cinco salvadoreños (1,68%) (un salvadoreño de 23 años, una salvadoreña de 32 años, un salvadoreño de 32 años, un salvadoreño de 37 años y una salvadoreña de 44 años).
En Sant Josep de sa Talaia hay cinco salvadoreños (1,68%) (una salvadoreña menor de edad, una salvadoreña de 36 años, un salvadoreño de 36 años, una salvadoreña de 39 años y una salvadoreña de 61 años).
En Ciutadella de Menorca hay tres salvadoreños (1,01%) (un salvadoreño de 20 años, una salvadoreña de 22 años y un salvadoreño de 35 años).
En Maó-Mahón hay tres salvadoreños (1,01%) (una salvadoreña de 28 años, una salvadoreña de 34 años y una salvadoreña de 47 años).
En Manacor hay tres salvadoreños (1,01%) (una salvadoreña de 31 años, una salvadoreña de 49 años y una salvadoreña de 91 años).
En Sa Pobla hay tres salvadoreños (1,01%) (una salvadoreña menor de edad, un salvadoreño menor de edad y una salvadoreña de 43 años).
En Sant Antoni de Portmany hay tres salvadoreños (1,01%) (una salvadoreña de 30 años, una salvadoreña de 34 años y un salvadoreño de 38 años).
En Alcúdia hay dos salvadoreños (0,67%) (una salvadoreña de 45 años y un salvadoreño de 50 años).
En Calvià hay dos salvadoreños (0,67%) (un salvadoreño de 22 años y un salvadoreño de 25 años).
En Formentera hay dos salvadoreños (0,67%) (una salvadoreña de 24 años y una salvadoreña de 37 años).
En Pollença hay dos salvadoreños (0,67%) (una salvadoreña menor de edad y una salvadoreña de 41 años).
En Santa Margalida hay dos salvadoreños (0,67%) (una salvadoreña de 29 años y un salvadoreño de 51 años).
En Son Servera hay dos salvadoreños (0,67%) (un salvadoreño de 18 años y una salvadoreña de 52 años).
En Campos hay un salvadoreño (0,34%) (una salvadoreña de 21 años).
En Santa Eulària des Riu hay un salvadoreño (0,34%) (una salvadoreña de 19 años).
La diferencia de 16 personas se debe a la falta de datos (por anonimización del INE) relativos a los municipios de menos de 10.000 habitantes.